PROGRAMA
- Modalidad: Semipresencial.
- Duración: 2 periodos académicos.
- Estatus: Vigente.
- Resolución CES: RPC-SO-42-No.649-2025
- Ver Folleto.
MAGISTER EN:
La Maestría en Ingeniería Mecánica con mención en Diseño de Equipos Industriales de la Universidad de las Fuerzas Armadas–ESPE está orientada a formar profesionales capacitados en el diseño, análisis y optimización de equipos industriales mediante el uso de herramientas avanzadas de simulación y modelado computacional. Este programa responde a las demandas del sector productivo, integrando la innovación tecnológica, la investigación aplicada y el uso de herramientas avanzadas de simulación y diseño asistido por computadora para el desarrollo sostenible e industrial del país.
La Maestría en Ingeniería Mecánica con mención en Diseño de Equipos Industriales está dirigida a profesionales que posean título de tercer nivel de grado debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior en los campos del conocimiento acorde al RANT:
• Campo amplio: 07 Ingeniería, industria y construcción
• Campo específico: 1 Ingeniería y profesiones afines
De acuerdo al artículo 18 del Reglamento de Régimen Académico, en el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular. Será responsabilidad de la IES verificar que el título corresponde a tercer nivel de grado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA
El participante ya sea ecuatoriano o extranjero deberá cumplir con los requisitos establecidos por la SENESCYT y la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, de acuerdo a lo establecido en el artículo 255 del reglamento interno de Régimen Académico de la Universidad, “Requisitos de matrícula en programas de Especialista, Maestría Profesional, Maestría de Investigación.
Requisitos de Inscripción
La inscripción de los aspirantes se realizará a través del Sistema de Gestión Académica Mi ESPE, para ser considerados dentro del proceso de admisión deberán presentar y realizar:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE TITULACIÓN
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA
En dos archivos uno en Word y otro en PDF debe incluir la siguiente documentación y en la secuencia detallada a continuación:
· Carátula
· Hoja de resultados de la herramienta Urkund (firmada por el director de trabajo de titulación)
· Certificación (tome en cuenta el nuevo formato, el tema y el nombre de las autoras van en formato tipo oración respetando uso de mayúsculas y minúsculas, puede usar firma electrónica y en caso de no poseerla deberá imprimirlo, firmarlo, posteriormente escanearlo y finalmente incluirlo en el documento. Recuerde que el nombre de la Universidad es «Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, además los términos deben estar en plural y femenino)
· Responsabilidad de Autoría (tome en cuenta el nuevo formato, el tema y el nombre del autor van en formato tipo oración respetando uso de mayúsculas y minúsculas, puede usar firma electrónica y en caso de no poseerla deberá imprimirlo, firmarlo, posteriormente escanearlo y finalmente incluirlo en el documento, además los términos deben estar en plural y femenino)
· Autorización de Publicación (tome en cuenta el nuevo formato, el tema y el nombre del autor van en formato tipo oración respetando uso de mayúsculas y minúsculas, puede usar firma electrónica y en caso de no poseerla deberá imprimirlo, firmarlo, posteriormente escanearlo y finalmente incluirlo en el documento, además los términos deben estar en plural y femenino)
· Artículo científico tal cual como fue aprobado.
· Archivo Power Point de la defensa.
· Carpeta de Anexos (si es que los tuviera).
· Carta de aceptación de la revista.
· Resumen y Abstract en Word y PDF, en cuyo encabezado deberá incluir:
– Título
– Apellidos, nombres completos del autor y del Director de trabajo de titulación, así como los respectivos correos electrónicos.
– Fecha de publicación del artículo científico.
– Dirección web del artículo científico indexado en la revista.
Los formatos se encuentran disponibles en los siguientes links:
Guía: https://biblioteca.espe.edu.ec/estructura/
Formatos Posgrado: https://biblioteca.espe.edu.ec/posgrado/
PERFIL DE EGRESO
El / la Magíster en Ingeniería Mecánica con mención en Diseño de Equipos Industriales estará en capacidad de: