
PROGRAMA
- Modalidad: Semipresencial.
- Duración: 3 periodos académicos.
- Estatus: Vigente.
- Resolución CES: RPC-SO-08-No.239-2021
- Ver Folleto.
MAGISTER EN:
Formar profesionales de cuarto nivel capaces de administrar hospitales con visión gerencial, con competencias para dirigir, gestionar y promover la gestión del conocimiento institucional con calidad, ética y seguridad para el paciente.
Perfil de ingreso:
El programa está dirigido para profesionales con título de tercer nivel de grado, preferentemente en el campo de administración y campo amplio de Salud y Bienestar, que cuenten con experiencia laboral de al menos dos años, dentro de sus organizaciones realizando o que hayan realizado funciones de dirección, coordinadores, líderes, jefes de servicio y personal operativo con oportunidades de liderar la administración de servicios hospitalarios, así como aquellos profesionales que realizan funciones similares o complementarias con la alta dirección y que deseen ampliar sus conocimientos sobre el desarrollo de la gestión del sistema nacional de salud.
Requisitos de admisión:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE TITULACIÓN
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA
En dos archivos uno en Word y otro en PDF debe incluir la siguiente documentación y en la secuencia detallada a continuación:
– Título
– Apellidos, nombres completos del autor y del Director de trabajo de titulación, así como los respectivos correos electrónicos.
– Fecha de publicación del artículo científico.
– Dirección web del artículo científico indexado en la revista.
Los formatos se encuentran disponibles en los siguientes links:
Guía: https://biblioteca.espe.edu.ec/estructura/
Formatos Posgrado: https://biblioteca.espe.edu.ec/posgrado/
PERFIL DEL PROFESIONAL
El profesional que obtiene la Maestría en Gerencia Hospitalaria y Administración de Hospitales: comprende y aplica los principios de la administración sistémica y compleja en las áreas de bioética, administración, calidad, economía, costos, talento humano, planeación, gerencia, organización y estrategias para la gestión clínica hospitalaria.