
- Modalidad: Semipresencial.
- Duración: 2 periodos
- Estatus: Vigente.
- Resolución CES: RPC-SO-02-No.053-2021
- Ver Folleto.
MAGISTER EN:
El programa Maestría en Contabilidad y Finanzas con mención en Tributación está diseñado para acoger profesionales de diferentes áreas de conocimiento que buscan el desarrollo de habilidades de gestión y una alta capacidad creativa e innovadora. La intención de los prospectos sobre este programa, en términos de mercado, cubre una demanda no solo de profesionales sino también de empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
PERFIL DE INGRESO
El programa de Maestría está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado que se encuentren acreditados dentro de los campos detallados de:
Contabilidad y auditoría, Gestión Financiera, Administración, y/o Comercio. Profesionales con títulos en otras áreas del conocimiento, deberán acreditar
experiencia laboral o de docencia en el área.
REQUISITOS DE INGRESO
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE TITULACIÓN
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA
En dos archivos uno en Word y otro en PDF debe incluir la siguiente documentación y en la secuencia detallada a continuación:
· Carátula
· Hoja de resultados de la herramienta Urkund (firmada por el director de trabajo de titulación)
· Certificación (tome en cuenta el nuevo formato, el tema y el nombre de las autoras van en formato tipo oración respetando uso de mayúsculas y minúsculas, puede usar firma electrónica y en caso de no poseerla deberá imprimirlo, firmarlo, posteriormente escanearlo y finalmente incluirlo en el documento. Recuerde que el nombre de la Universidad es «Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, además los términos deben estar en plural y femenino)
· Responsabilidad de Autoría (tome en cuenta el nuevo formato, el tema y el nombre del autor van en formato tipo oración respetando uso de mayúsculas y minúsculas, puede usar firma electrónica y en caso de no poseerla deberá imprimirlo, firmarlo, posteriormente escanearlo y finalmente incluirlo en el documento, además los términos deben estar en plural y femenino)
· Autorización de Publicación (tome en cuenta el nuevo formato, el tema y el nombre del autor van en formato tipo oración respetando uso de mayúsculas y minúsculas, puede usar firma electrónica y en caso de no poseerla deberá imprimirlo, firmarlo, posteriormente escanearlo y finalmente incluirlo en el documento, además los términos deben estar en plural y femenino)
· Artículo científico tal cual como fue aprobado.
· Archivo Power Point de la defensa.
· Carpeta de Anexos (si es que los tuviera).
· Carta de aceptación de la revista.
· Resumen y Abstract en Word y PDF, en cuyo encabezado deberá incluir:
– Título
– Apellidos, nombres completos del autor y del Director de trabajo de titulación, así como los respectivos correos electrónicos.
– Fecha de publicación del artículo científico.
– Dirección web del artículo científico indexado en la revista.
Los formatos se encuentran disponibles en los siguientes links:
Guía: https://biblioteca.espe.edu.ec/estructura/
Formatos Posgrado: https://biblioteca.espe.edu.ec/posgrado/
PERFIL DEL PROFESIONAL
Al culminar la malla curricular, el maestrante estará en capacidad de: