
PROGRAMA
- Modalidad: Híbrida.
- Duración: 2 periodos.
- Estatus: Vigente.
- Resolución CES: ESPE-DCEAC-SCO-2023-007
- BROCHURE MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN TRIBUTARIA.
- 5. ANEXO 6. MALLA CURRICULAR POSGRADOS .
MAESTRÍA EN:
El programa de Maestría en Contabilidad y Auditoría con énfasis en Gestión Tributaria de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE forma a profesionales altamente capacitados en las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas y gestión tributaria. Al finalizar el programa, los maestrandos tendrán una comprensión profunda de los principios y prácticas contables y fiscales, y estarán capacitados para desempeñarse en una variedad de roles en el sector contable y financiero, especialmente en la gestión tributaria, apoyados por el análisis de datos y tecnología de la información.
OBJETIVO GENERAL:
El programa se enmarca en fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas del profesional maestrando en el área contable, de auditoría y tributación, con el propósito de contribuir al mejoramiento de los sistemas de gestión e información financiera, en las organizaciones públicas y privadas; fundamentadas en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Auditoría y la Normativa Tributaria Ecuatoriana utilizando análisis de datos y tecnología de la información.
La maestría está dirigida para graduados en diversas áreas del conocimiento, de preferencia en administración de empresas, economía, finanzas, contabilidad, auditoría y administración pública; además, se aceptarán profesionales de áreas afines, de cualquier nacionalidad con título académico de tercer nivel (grado) registrado en la SENESCYT, según lo establecido en el Art. 18 del Reglamento Régimen Académico del CES. En el caso de que el título de tercer nivel tecnológico superior universitario o de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular. Será responsabilidad de la IES verificar que el título corresponde a tercer nivel tecnológico superior universitario o de grado.
Requisitos de admisión:
Este programa de maestría se enfoca en la línea de investigación denominada: economía, administración y política, además, se cuenta con el soporte y asesoría del Grupo de Investigación Economía y Empresa (GEA), donde se especifican las siguientes áreas:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE TITULACIÓN
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA
En dos archivos uno en Word y otro en PDF debe incluir la siguiente documentación y en la secuencia detallada a continuación:
Los formatos se encuentran disponibles en los siguientes links:
Guía: https://biblioteca.espe.edu.ec/estructura/
Formatos Posgrado: https://biblioteca.espe.edu.ec/posgrado/
PERFIL DEL PROFESIONAL
El futuro maestrante de este programa será capaz de:
• Evaluar la gestión empresarial, en los sectores de su influencia, que ayudan a la toma de decisiones, aplicando tecnologías de la información y procesos de investigación.
• Comprender las estructuras financieras en las organizaciones y propone mejoras a la gestión empresarial, basados en los principios fundamentales de la gestión contable, NIIF, NIA y normatividad tributaria vigente.
• Aplicar las normas de información financiera internacional, de auditoría y las normas relacionadas a la fiscalidad nacional e internacional, enfocada en la disminución del riesgo y contingencias generadas del desarrollo de actividades de la organización.
• Utilizar herramientas informáticas que ayuden al análisis de datos estadísticos, financieros, contables y tributarios.
• Transformar los objetivos planteados en realidades alcanzadas, enmarcado en la
responsabilidad social a fin de contribuir significativamente al cumplimiento del Plan de Creación de Oportunidades 2021 – 2025 y los objetivos de desarrollo sostenible.