
- Modalidad: Rediseño.
- Duración: 4 periodos.
- Número de Semanas por Período: 16.
- Resolución CES: RPC-SO-09-No.151-2016.
- Ver Folleto.
MAGISTER EN:
La maestría de Investigación en Nanotecnología es a tiempo completo. Las clases son de lunes a viernes en horario generalmente matutino. Las prácticas de laboratorio igualmente son durante los días laborables de la semana.
MAGISTER EN:
Los profesores, entre el 80% al 90%, están asociados al Centro de Nanociencia y Nanotecnología de la ESPE y el resto serán de Bar Ilan University, PUC-Río o Instituto Politécnico Nacional o profesores nacionales con PhD y experiencia en nanotecnología aplicada a nanomateriales y nanomedicina.
Título: Magister en Nanotecnología Mención:
Nanomateriales | Nanomedicina
REQUISITOS DE INGRESO
Los candidatos serán evaluados mediante pruebas de conocimientos en las áreas de física, biología, química y matemáticas y además se sujetarán a una valoración de su expectativa profesional. Es importante, señalar que los antecedentes académicos que hubiere obtenido un aplicante en pregrado no garantizarán su admisión, sino que el Programa de Maestría de Investigación espera que tales logros sean demostrados en las pruebas de conocimientos y expectativa profesional.
También se requerirá de una entrevista ante el Comité Académico del Programa, en la que el candidato expondrá su motivación y expectativas, respecto de la maestría.
Los candidatos además deberán demostrar suficiencia en el idioma inglés mediante la presentación de los certificados de haber rendido el Test of English as a Foreign Language (TOEFL). La nota en el TOEFL mínima requerida para acceder al programa es de 550 en paper based test (PBT) o 220 en computer based test (CBT).
Requisitos específicos para aspirantes nacionales:
Requisitos específicos para aspirantes extranjeros:
Para ser admitido como estudiante de la Maestría en Nanotecnología strictus sensus, el interesado debe tener un título de tercer nivel en física, química, biología, matemática, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica, ingeniería materiales o en ciencia de materiales, ingeniería en biotecnología, ingeniería aeroespacial, ingeniería aeronáutica y farmacéutica, obtenido en una universidad, escuela politécnica o colegio superior (college) legalmente reconocido en sus respectivos países. Los estudiantes que se encuentre cursando su último año de formación de grado, podrán ser admitidos en el programa, con la condición de que su título sea entregado antes de iniciar el programa de posgrado.
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE TITULACIÓN
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante debe contar con título de tercer nivel en: física, química, biología, matemática, ingeniería mecánica, ingeniería en materiales o en ciencia de materiales, ingeniería en biotecnología, ingeniería aeroespacial, ingeniería aeronáutica y farmaceútica.
PERFIL DEL GRADUADO
Los graduados de la maestría tendrán la posibilidad de continuar sus estudios de doctorado en prestigiosas universidades del mundo o podrán trabajar en grupos de investigación en centros de categoría mundial o nacional.
CAMPO OCUPACIONAL
MENCIÓN NANOMATERIALES:
MENCIÓN NANOMEDICINA: