
- Modalidad: Presencial.
- Duración: 4 periodos académicos.
- Estatus: Vigente.
- Resolución CES: RPC-SO-23-No.356-2018.
- Ver Folleto.
MÁSTER EN:
El programa de maestría ofrece a los profesionales de diferentes disciplinas académicas, competencias en el diseño e implementación de sistemas automatizados a través de nuevos conocimientos técnicos y tecnológicos, que permitan contribuir al cambio de la matriz productiva en el área de la automatización de industrias e instituciones, públicas y privadas a nivel nacional.
Por lo que los proyectos de investigación desarrollados dentro del programa estarán enfocados a los sistemas de control, la automatización y las redes industriales, de tal manera que sean parte del proceso de innovación que las industrias requieren en la actualidad.
Título: Maestría en Electrónica y Automatización Mención Redes Industriales
PERFIL DE INGRESO
Tener título de tercer nivel registrado en la SENESCYT, preferentemente en las pareas de: Electrónica, Mecatrónica, Electromecánica, Eléctrica, Industrial.
REQUISITOS DE INGRESO
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE TITULACIÓN
El perfil del proyecto deberá tener un máximo de 15 hojas, conteniendo las siguientes indicaciones:
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE PROYECTO DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO EN UNA REVISTA INDEXADA
En dos archivos uno en Word y otro en PDF debe incluir la siguiente documentación y en la secuencia detallada a continuación:
– Título
– Apellidos, nombres completos del autor y del Director de trabajo de titulación, así como los respectivos correos electrónicos.
– Fecha de publicación del artículo científico.
– Dirección web del artículo científico indexado en la revista.
Los formatos se encuentran disponibles en los siguientes links:
Guía: https://biblioteca.espe.edu.ec/estructura/
Formatos Posgrado: https://biblioteca.espe.edu.ec/posgrado/
PERFIL DEL GRADUADO
Profesional con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos en las áreas de instrumentación, sistemas de control y automatización a fin de ser implementadas en el sector industrial. Con amplias competencias en redes industriales para que apliquen técnicas innovadoras en el desarrollo de sus actividades laborales.
Campo Ocupacional
El graduado estará capacitado para trabajar en empresas públicas y privadas que tengan la cultura de la automatización en sus procesos industriales, aplicando técnicas innovadoras en el desarrollo de sus actividades laborales.